Experiencias culturales
En nuestra relación con otros, encontramos la riqueza de la diversidad, entendemos que la interculturalidad es una acción política que permite el diálogo entre culturas, promoviendo el respeto hacia otros modos de vida, añadiendo valor a la construcción de tejido social. Gestionamos oportunidades de encuentro entre colombianos y japoneses para acercarnos al idioma, las costumbres y saberes del otro, a través de la organización de eventos, talleres de inmersión cultural, exposiciones y más.
Anualmente realizamos un evento que reúne las manifestaciones culturales de Japón y Colombia, como escenario para la convivencia, la paz y el fortalecimiento de los lazos de amistad entre ambos países; con el acompañamiento de expertos que aportan al contenido académico y a las experiencias culturales que disfrutan los asistentes.
Nuestros clientes y usuarios tienen la oportunidad de vincularse a actividades y encuentros que les permiten explorar aspectos característicos de las manifestaciones culturales y artísticas de Japón y Colombia, acompañados por personas nativas que enriquecen la experiencia.
Procesos educativos
Comprendemos que el éxito de un individuo en su relación con la sociedad depende de un proceso educativo basado en la transmisión de valores y saberes, que se construyen colectivamente en espacios de diálogo e investigación. Implementamos una estrategia de educación informal que orienta el desarrollo de nuestras investigaciones y aprendizajes, en dirección a la enseñanza de conocimientos para la interacción entre colombianos y japoneses en ámbitos sociales, culturales, políticos y económicos.
Investigadores, académicos, empresarios y público general, pueden acceder a nuestro diplomado sobre estudios en cultura japonesa, orientado al reconocimiento de las bases culturales, el idioma, la sociedad y sus costumbres, con el objetivo de facilitar las herramientas y conocimientos que permitan el acercamiento entre Colombia y Japón en todas sus dimensiones.
Para la difusión y la sensibilización entorno a la riqueza cultural y social de Japón, nuestro principal recurso es el conocimiento, que obtenemos de procesos de investigación y gestión bibliográfica, sobre los cuales disertamos y obtenemos elementos que permiten el intercambio de buenas prácticas y valores individuales y colectivos, que aporten al mejoramiento de la sociedad colombiana.
Creación de contenidos digitales
Un espacio virtual a través de la revista electrónica www.ryuhikai.com que agrupa contenidos multimediales en seis colecciones: cultura, turismo, comida, estilos de vida, entretenimiento e ítems, con temas de interés sobre Japón y Colombia en sus idiomas; nuestro blog es un medio de comunicación que se traduce a un espacio para la interacción entre culturas, donde colombianos y japoneses podrán acercarse, compartir sus experiencias, aprender de sus costumbres e incluso promocionar sus proyectos e ideas.
Nos conectamos con las personas a través de las redes y medios sociales, para conocer sus historias, gustos y necesidades, y desde allí crear contenidos escritos, en video, audio y fotografía, que sirvan como herramienta para la difusión de quiénes somos y lo que hacemos, además de respaldar nuestras experiencias culturales y procesos educativos con la gestión del conocimiento; motivamos a locales y extranjeros para sumarse a nuestra red de escritores, logrando la circulación, estudio y práctica del español y el japonés como idiomas que nos unen.
Sabemos que esto de las cookies es legal aquí y hasta el Japón, por eso te avisamos que los usamos para mejorar tu experiencia en nuestra web. ¿Qué es eso?
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.