Como ya lo hemos mencionado en nuestras anteriores entradas sobre la Navidad en Japón, estas fiestas allí tienen una connotación muy alejada de lo religioso, ya que los cristianos en Japón constituyen una minoría. Sin embargo, las celebraciones navideñas se han convertido en una especie de Matsuri de invierno, una sorprendente adaptación (Japonización) de la navidad americana o europea.

Imagen tomada de Tokyo Creative
Mientras en muchos otros países del mundo la navidad se celebra en familia, para los japoneses, la nochebuena es la cita romántica perfecta. Incluso quienes no logran una cita romántica esta noche llegan a sentirse realmente fracasados.

Imagen tomada de Twitter: @stuartbridges2
Es común que algunas familias y las parejas más jóvenes sean las que aprovechen la fecha para salir a caminar por los centros comerciales iluminados y decorados, comprar regalos, visitar restaurantes en donde muchos hacen reservas desde inicios de noviembre y es común ver a miles de personas en las calles, disfrutando del paisaje de invierno y la compañía; para esta fecha, ya habrá llegado la nieve al norte y centro del Japón, por lo que el ambiente tiene un toque aún más romántico y familiar.

Imagen tomada de: kfc.co.jp
Como bien sabemos en cada lugar del mundo donde se celebra la navidad, es tradicional preparar una cena familiar, hay muchas tradiciones, por ejemplo, en Colombia es muy común preparar una cena con carne de cerdo, aunque a nuestro país también han llegado tradiciones de todas partes y ya es común ver familias cenando con pavo. Otros prefieren reunirse alrededor de una parrilla de varios tipos de carnes, licor, música y baile.

Imagen tomada de: kfc.co.jp
Japón no es la excepción, la tradición desde 1974 es salir a comer pollo frito en la reconocida cadena de comidas rápidas Kentucky Fried Chicken (KFC), esta curiosa tradición se debe a los turistas que pasaban la navidad por aquella época en Japón y en su búsqueda de la tradicional cena de pavo, tuvieron que reemplazarlo con pollo al no encontrar más opciones. Esta fue la oportunidad comercial perfecta para KFC, quienes, desde entonces anuncian en su sitio web, el menú navideño de temporada que incluye postres y acompañantes, perfectos para una hermosa cena de nochebuena.
La tradición nacida en KFC se ha extendido a otros restaurantes o tiendas de conveniencia, quienes también se suman a la oferta de pollo frito y postres, del mismo modo que su competidor internacional, ofrecen menús completos que pueden reservarse desde sus sitios web. Un breve recorrido por los Seven Eleven, Family Mart o Lawson, seguro dará excelentes resultados y una deliciosa cena de navidad.

Imagen tomada de: Fashion-press.net
Navidad sin postres no es navidad, por algo tantas canciones y villancicos hablan de la “Dulce navidad”. Por su parte, los japoneses endulzan su navidad con un exquisito pastel de fresas y crema de nata a la que de manera muy creativa llaman: Christmas Cake; se dice que este pastel, de origen exclusivo en Japón, se creó aproximadamente en 1910 por la repostería Fujiya. Esta deliciosa y empalagosa tarta puede adquirirse en una gran cantidad de tiendas y reposterías que al igual que el pollo, dan la posibilidad de reserva desde noviembre; muchos japoneses aseguran sus Christmas Cake con semanas de antelación, pero lo cierto es que por tratarse de un pastel que dura realmente poco, si estás en Japón y tienes un poco de paciencia, puedes esperar hasta el mismo 25 o 26 de diciembre para disfrutar de los sorprendentes descuentos, la mayoría de las pastelerías quieren salir de todos los pasteles que les quedaron y con seguridad los ofrecerán por la mitad del precio.
Estas son algunas de las tradiciones de la nochebuena y navidad en Japón, esperamos que haya sido una lectura interesante, pero para terminar te queremos compartir un video. Si eres un entusiasta de la cocina y te llamó la atención (como a nosotros) esto del Christmas Cake, no dejes de ver este video de Taka Sasaki sensei enseñando como prepararla paso a paso y en español.
Felices fiestas, feliz navidad te deseamos todos en Ryuhikai y esperamos que sea una noche de paz y armonía familiar.
Más historias de Cultura
10 Palabras que te enamorarán de las sakura
Written by Vanessa López El Lenguaje de las Flores de Cerezo Usualmente en la temporada de primavera (comprendida entre marzo y mayo) los japoneses …
El hilo rojo del destino
Unmei no akai ito El día de San Valentín es una de esas celebraciones importadas que originalmente no hacen parte de …
Setsubun, el final del frío invierno japonés
Se acerca el mes de febrero, entre los días 2 y 4, Japón celebra el Setsubun (節分), literalmente significa “Separación …