El día del niño en Japón, Kodomo no hi
En la actualidad El Día del Niño (子供の日) se celebra en Japón el 5 de Mayo, oficialmente el último día de la Golden Week. Desde la antigüedad se celebraba pero actualmente fue establecida desde el 1948, en este día se festeja la felicidad de los niños (varones) esperando un crecimiento fuerte y saludable.
Esta celebración fue traída desde China y anteriormente se llamaba Tango no Sekku (端午の節句), pero en aquellas épocas se trataba de un grupo de rituales, en épocas antiguas la probabilidad de muerte de los niños era alta así que se realizaban ceremonias de purificación y protección para el niño y su madre, después del periodo Nara se estableció en esta fecha, así que recordemos que es una fecha para conmemorar los niños y sus fuertes madres.

Fotografía tomada de: http://koganeyu-nakaton.com/
¿Has olido algunas vez el Shobuyu?
El Shobuyu (菖蒲湯) se utiliza desde tiempos antiguos en los baños para deshacerse de malos olores, también se decía que tenía la capacidad de espantar malos espíritus, se utiliza en el baño y algunas veces en la ropa de cama, se espera que aleje malas energías y permitan el crecimiento fuerte de los niños.

Fotografía tomada de: https://cbchintai.com
Carpas Nadando Mágicamente
Las carpas o Koinobori (鯉のぼり) son símbolo del crecimiento del niño, en la antigua china existe un libro llamado “Gokansho (後漢書) – Después de la dinastía Han” donde se especifica que solo las carpas son capaces de subir contra corriente debido a su fuerza y cuando ellas llegaban al nacimiento del río se convertiría en un dragón, esta metáfora se utiliza hoy en Japón, indicios de que el Día del Niño se origina en China.
Si observas bien el Koinobori en la punta de arriba hay una bola redonda, ¿Sabes que representa?

Fotografía tomada de: http://www.kougetsu.com/
La bola representa una bola de oro, la misma que la de la bandera nacional de Japón y representa una marca de Dios ha descendido. El primer y más grande pez representa al padre y los pequeños a los niños.

Fotografía tomada de: www.thespruce.com
Comiendo Pastel de Arroz Kashiwa
Este día también se conmemora comiendo un pastel de arroz “Mochi Kashiwa” pero envuelto en hojas de roble representando la buena suerte, pero ¿Sabes que significa las hojas de roble?
Cuando las nuevas hojas del árbol de Kashiwa brotan, las viejas no caen, sino que permanecen al lado del nuevo nacimiento, esto metafóricamente representa al niño como el nuevo brote y a su padre que no cae sino que crece junto a él. Esta costumbre se conoce desde el periodo Edo en Japón.

Fotografía tomada de: http://sasisuse.at.webry.info/
De niños a Guerreros
En estas épocas también se decora el tradicional Casco Tradicional japonés, Kabuto(兜) en atribución de prevenir una real catástrofe para los niños enseñando la armadura a los malos espíritus y así repelerlos.

Fotografía tomada de: http://www.prensa.com/
También en este día vemos alusiones e historias de Kintarō (金太郎) un héroe japonés que fue criado por una Ogra y se convirtió en discípulo de un samurai, esta historia tradicional convierte a Kintaro en el abanderado de este día debido a que su leyenda cuenta que fue criado fuerte y con muy buena salud.
También podría gustarte
Más historias de Cultura
El hilo rojo del destino
Unmei no akai ito El día de San Valentín es una de esas celebraciones importadas que originalmente no hacen parte de …
Setsubun, el final del frío invierno japonés
Se acerca el mes de febrero, entre los días 2 y 4, Japón celebra el Setsubun (節分), literalmente significa “Separación …
Festival de la nieve de Sapporo
Sapporo Yuki Matsuri,さっぽろ雪まつり Durante los primeros días de febrero se celebra uno de los eventos más importantes del año en Japón, …