
Imagen tomada de: Everfest.com
¡Una fiesta al falo!
Como cada primer domingo de abril, el templo Kanayama Shrine (金山神社) en la prefectura de Kawasaki, se prepara para la celebración de uno de los festivales más curiosos de Japón y el mundo; el Kanamara Matsuri (かなまら祭) o festival de la fertilidad.
El templo de Kanayama, fue creado para atraer la fertilidad. Diariamente recibe visitantes que no pueden tener hijos y elevan sus plegarias o adquieren amuletos para poder concebir. También lo visitan padres que oran por sus hijos, para que crezcan sanos y fuertes.

Imagen de: Debittojp Blogspot
En la prefectura de Kawasaki se cuenta una leyenda, dicen que un demonio con dientes afilados se escondía en las partes íntimas de una doncella. Durante las noches de boda con la joven, el demonio castraba a los hombres que intentaban desposarla; hasta que un herrero decide diseñar un falo de hierro para romper los dientes del demonio. Esta leyenda fue la que dio origen a la tradición de venerar un falo de metal gigante durante el festival de la fertilidad.

Imagen de: Debittojp Blogspot

Imagen de: Debittojp Blogspot
La procesión
Después del medio día, miles de personas recorren el templo en una procesión presidida por 3 esculturas de falos gigantes, el mas importante, metálico, es transportado en un “Mikoshi” de madera, una especie de altar o capilla que se alza en hombros por voluntarios.

Imagen de: Debittojp Blogspot
Al mikoshi con el falo metálico, le sigue uno de madera y no hace muchos años, se le unió un falo de color rosado que fue donado por la asociación de travestis “Elisabeth”, quienes tenían una gran amistad con el monje del santuario. El “Mikoshi Elisabeth” siempre es transportado por un grupo de personas transgénero y algunas mujeres.

Imagen de: Debittojp Blogspot
El comercio del templo
El festival, además del ambiente alegre y lleno de vitalidad, es un espacio de mucha tolerancia y respeto, no se torna en un evento que presente al falo como un elemento obsceno.

Imagen de: CulturaColectiva.com
Alrededor del templo, los comerciantes aprovechan la oportunidad para vender todo tipo de souvenirs con motivos de falo; amuletos, ofrendas, camisetas, dulces y paletas con forma de miembro, accesorios como lentes con nariz de falo entre otras curiosidades de azúcar.

Imagen de: CulturaColectiva.com
Aunque bien sabemos, el significado del festival tiene una mayor trascendencia para los japoneses; los extranjeros han encontrado en el un evento bastante curioso y divertido, motivo por el cual, miles viajan de todo el mundo por estos días de primavera, no solo para ver los Sakura y los Ciruelos florecer, sino también para venerar al falo y orar por su fertilidad y su salud.

Imagen de: CulturaColectiva.com
Más historias de Cultura
10 Palabras que te enamorarán de las sakura
Written by Vanessa López El Lenguaje de las Flores de Cerezo Usualmente en la temporada de primavera (comprendida entre marzo y mayo) los japoneses …
El hilo rojo del destino
Unmei no akai ito El día de San Valentín es una de esas celebraciones importadas que originalmente no hacen parte de …
Setsubun, el final del frío invierno japonés
Se acerca el mes de febrero, entre los días 2 y 4, Japón celebra el Setsubun (節分), literalmente significa “Separación …