Desde 2017, la famosa revista manga, conocida por todos los seguidores del género shonen en el mundo, anunció un año completo de celebración por su 50 aniversario. Shōnen Jump, es sin dudas, el hogar de algunas de las mejores series manga de la historia y hablamos de exitos como Dragon Ball, Naruto, One Piece, Bleach, Hunter x Hunter, Death Note, entre muchas otras.
Pero desde su creación en 1968, por la revista han pasado sorprendentes series manga que tal vez son desconocidas por muchos, en especial por lectores occidentales; claro está, en este lado del mundo es casi un regalo del cielo acceder a la revista y no solo hablamos de las limitaciones del idioma.
Sin embargo, queremos presentarte algunos de los mejores Shōnen Manga de la Shūkan Shōnen Jump que tal vez no conozcas pero que deberías leer.
Muhyo & Roji’s Bureau of Supernatural Investigation

Derechos reservados Shōnen Jump
Este manga, definitivamente puede catalogarse como “Exquisito”, el diseño y trazos son definitivamente limpios y su trama sobrenatural rayando en el horror, es en definitiva lo que lo hace interesante. Aunque sus personajes tienen un corte de inocencia y alegría, el manga esta cargado de oscuridad con diseños escalofriantes de seres de otros mundos y dimensiones. Como su nombre lo dice, en el manga Muhyo y Roji, son una pareja de cazadores de atrocidades escalofriantes, Muhyo es un prodigio mago de alto nivel y Roji, su asistente de menor nivel; su trabajo es recibir solicitudes de clientes victimas de ataques sobrenaturales; definitivamente un recomendado que además, después de muchos años de ser publicado (2004-2008), parece por fin tener el interés de una productora de animación que ha anunciado su serie de televisión para este 2018.
Genkaku Picasso

Derechos reservados Shōnen Jump
Si eres de esos Otaku apasionados por las series intensas y capaces de rayarte la cabeza, este escalofriante manga debe ser parte de tus lecturas inmediatas. Una publicación corta de la Shōnen Jump (2008 – 2010),esta historia dirigida por el mangaka loco Usumaru Furuya, tiene como protagonista a un chico apodado “Picasso”, Hikari es su verdadero nombre y tiene una sorprendente habilidad para el dibujo. Para no entrar en detalles de la historia, el protagonista sufrirá un accidente del que sobrevive milagrosamente y ahora tiene una compleja tarea: Dibujar la oscuridad y el sufrimiento del corazón de sus compañeros, para luego adentrarse en el dibujo y tratar de arreglar la situación por la que pasan; de no hacerlo empezará a pudrirse. Aunque los dibujos de los personajes son muy limpios y para algunos, tal vez, sencillos; las ilustraciones de Picasso en el manga si serán para dejarte de boca abierta.
Hikaru no go

Derechos reservados Shōnen Jump
Una serie manga de la que además se produjo una serie de anime, publicada entre 1999 y 2003, es una de las obras del reconocido mangaka Takeshi Obata (Death Note) con historia de Yumi Hotta, aborda las aventuras de Hikaru, un chico jugador de un tradicional juego de mesa japonés llamado “Go”. Y si no sabes de que trata el juego, tal vez la serie te de todas las pistas para volverte un maestro.
Tal vez suene aburrido que una serie Shōnen se dedique a un antiguo juego de mesa, pero la trama es realmente absorbente, llena de momentos divertidos y conmovedores, el manga tiene ilustraciones de una línea perfecta, vale la pena disfrutarlo, pero si eres de los que gusta la animación, no dejes de ver también la serie.
One Punch Man

Derechos reservados Shōnen Jump
Ya sabemos que vas a pensar, “¡Pero dijeron que escribiríamos sobre los manga no conocidos de la Jump!“, y en efecto One Punch Man, ya no es un manga desconocido, por el contrario es una de las joyas de la corona de la Shōnen Jump; pero como no escribir sobre él y sus orígenes si en realidad, nadie sabía quién era ONE, hasta que el talentoso Yusuke Murata (Eyeshield 21) interviniera en el arte del manga. En realidad escribimos sobre este manga porque tiene una de esas curiosidades que todos los Otaku describimos como: “El mayor rayón de la historia”. Y es que si no conocías el manga original dibujado por ONE, vale la pena que hagas una búsqueda en Internet y te diviertas un rato, pues el arte del genio era realmente patético y luego el remake de Murata sensei, que aún después de su impecable trabajo, le deja la misma poker face a Saitama (el protagonista) es algo verdaderamente admirable. No dejes de leer esta obra maestra.
Dr. Slump

Derechos reservados Shōnen Jump
Para terminar esta entrega, invitamos a Arale, entrañable, adorable, super robot… Tal vez todos los otaku millennials dirían: “Si, la vimos en Dragon Ball”, claro, es que Arale, la hija del Dr. Slump, también es obra del maestro del Shōnen: Akira Toriyama. Pero estamos seguros que quienes recuerdan a la perfección sus aventuras y el manga, son los actuales padres y abuelitos japoneses que crecieron con ella en los años 80’s. Cada capítulo contaba una loca aventura en el pueblo donde vivia Arale, era una serie que garantizaba risas en cada página y suficientes desechos (popo) como para atascar el sanitario. Así pues, si tienes curiosidad, por conocer quien era realmente la chica capaz de enfrentar con un Kame hame ha a Goku, pues no dudes en buscar el manga y reirte un buen rato.
Como estos, son cientos los manga que han circulado en los mas de 2.4 millones de publicaciones de la revista semanal mas famosa de la historia, nos extenderíamos a todo un blog si decidiéramos escribir sobre ellos, pero dejamos a tu opinión estos 5 curiosos manga que debes leer especialmente este 2018, como parte de la celebración del 50 aniversario de la Shūkan Shōnen Jump.
Y tu, ¿Qué manga curioso de la Shōnen nos recomiendas?
También podría gustarte
Más historias de Entretenimiento
J Balvin y Takashi Murakami, Colombia, Japón, música y arte pop
¿Qué tienen en común J Balvin y Takashi Murakami? Seguramente se te hace más familiar el nombre de J Balvin, el …
Sense VII celebra la colectividad y la resiliencia desde el universo de Yayoi Kusama
Comunicado de prensa oficial humanese.co/sensevii La iniciativa de Carolina Daza y Carlos Cadena se tomará los espacios comunes y las suites …
Maestros Pokémon reunidos en Medellín para llamar la atención de Niantic
Desde sus orígenes en 1997, el sueño de muchos seguidores de la franquicia Pokémon, definitivamente ha sido poder llevar sus propios Monstruos en …